Lugar: calle Errebal, EIBAR
Descripción del proyecto: El edificio se proyecta en un solar vacio en pleno núcleo urbano de Eibar, un Eibar marcado por su historia industrial, hasta tal manera que la industria ha forjado el propio carácter de la vida de los eibarreses. Las calles, los colores, los olores... tienen un carácter netamente industrial. La industria armera principalmente ha marcado desde sus orígenes a la ciudad de Eibar como una "ciudad taller", donde nace una fusión entre vivienda y taller inexistente hasta ahora, una fusión que constituye el urbanismo y la arquitectura eibarresa. Ésta arquitectura presenta un nuevo lenguaje, un lenguaje propio, un lenguaje industrial.
En esta arquitectura encontramos ciertos elementos muy carácteristicos: la composición austera de las fachadas, las esquinas achaflanadas, los hall industriales, la cajas de escalera, los patios interiores...Estos rasgos han motivado la idea de generar un museo industrial, que evoque y recuerde ciertos rasgos de ésta arquitectura industrial.
El nuevo edificio, se organiza en torno a un gran patio, un patio de luz y de vida como en los antiguos talleres fruto de la superposición de volúmenes debido a la escasez de suelo en Eibar. Este patio genera así un hall de entrada, con carácter, al igual que los talleres eibarreses contaban con halls "de lujo" para representar la calidad de sus propios productos.
El edificio del museo se conecta con la fábrica de "El casco" logrando así un recorrido continuo entre el museo industrial y el museo de armas, evidenciando la unión de los dos edificios, la consolidación del taller y el nuevo edificio, una unión entre el ayer y el hoy.
Toda la idea del proyecto se desarrolla delante de un marco inigualable formado por el Teatro Coliseo, la casa de los Olave (dueños del taller), y el taller de "El casco".
Asignatura: Proyecto de Fin de Carrera [PFC]
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfBrQ0v3xXnwRDfieiliZ9E-yKVKuOMNBY9XrCRcn4qVt66sHO9OotQxmcvRM3LAAUeJ6tHdF1pHOMS2LjTFgKt7pXyWX6DTo0py8-sK3AGnWTU25-ZJHjdFVe-ap3DOnrEB-68F0Kdxln/s400/1.jpg) |
FACHADA PRINCIPAL DEL MUSEO INDUSTRIAL calle Errebal |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidh9d74dezo8Z8StNfMLSSVRjTb_Fu6xIig99PbGNeumEZOZ3ISjJG7g7zrl2y3AGaWEeylibSvPy7npCU5bNP1ILdrirRkxVIbgiyj6XtmSNMeo3txCnbA0pQdK1mLRRS4fiH-HUw7dMo/s400/2.jpg) |
VISTA PASEO JUNTO AL MUSEO calle Errebal |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjvytTM21nPk6a2GeSjfoHOA4GiWZheLlBu5WEouiEqyaj3Pts772xXGKaHtqHKeYtyBznfTyfvCCF5EF5oN7gai4JOVeX2hMEdxqXmSdw5Uo-NwmCDBqMrrzdzJPv0hrcaviN87M6ldke/s400/5.jpg) |
FACHADA DEL MUSEO DE ARMAS [FÁBRICA DE "EL CASCO"] calle Muzategi |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUVw-CcugS5_O7EclGJAjHB3myE52BuoZN-M7PgDYUUbm0LS6x1LBpMjthsII1-R61JXlfpdUyXGAWNwRlocvlmbqyTP2UPs7yM2LU_w9QS_bZ7IK6QyPm9bnnFYD9Ko0_M0trf4KV2jkJ/s400/4.jpg) |
PATIO INTERIOR [elemento organizador del edificio] |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgE_mAFiNOtngeg5zhqesVKr8bjmrdcHB7ZXZc0Ro0oBCIiwUe5_Jj91s0P8uVUpDhM8OClmiiFzjcFY08BV_MpvpA5_rqxg41_VJ1xgLgkF8inNTT5WX1H1UdSxs4-M1EWimx8NOFI92UL/s400/3.jpg) |
VISTA DE LA FACHADA POSTERIOR DEL MUSEO calle Muzategi |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEissGZ8kndQKHXXR0oZS-A1guF_S1ZohpAKKY_T5oTgAZEasBf2h6rvwcv3_IlpPLm7KN1sKOImz1pebZJI7oedSpFfhUrC5ITqtICHq5Y8ghrsHMV4y_a9YVUYgOKfFssX79B-wJBhAgAj/s400/6.jpg) |
RELACION DEL EDIFICIO MEDIANTE LA PLAZA CON EL TEATRO COLISEO calle Merkatu |